Tegucigalpa, Honduras – 9 de marzo de 2025.- El inicio de las elecciones primarias en Honduras este domingo estuvo marcado por diversas denuncias ciudadanas por la tardía entrega del material electoral, una responsabilidad exclusiva de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF AA).
La demora ha provocado que, al filo de las 10:00 am, varios centros de votación en todo el país permanecieran cerrados, mientras cientos de ciudadanos esperaban su turno para ejercer su derecho al voto.
Al respecto, la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López del Partido Nacional, fue tajante al cuestionar la ineficiencia en la entrega del material y advirtió que quienes retrasen el proceso intencionadamente enfrentarán consecuencias legales. «Hay rutas en el Distrito Central que salieron desde las 7:00 am del INFOP, y no tiene sentido que no hayan llegado a su destino. Estamos investigando qué sucede. Retrasar maliciosamente el proceso y la instalación de las JRV (Juntas Receptoras de Votos) es un ilícito. Habrá consecuencias», aseguró López.
De acuerdo con fuentes de la entidad electoral, varios centros en la capital aún no habían recibido las maletas electorales, y los custodios del CNE no se habían presentado en algunos lugares, lo que generó una gran inquietud entre los responsables del proceso.
Un claro ejemplo de este retraso fue el centro de votación en la Escuela República de Nicaragua, ubicada en la colonia Miraflores de Tegucigalpa cuyos miembros de las JRV desde tempranas horas denunciaron la no entrega de las urnas electorales.
La situación se replicó en diversos puntos del Distrito Central, donde se reportaron fallas logísticas que afectaron la apertura de urnas.
Algunos de los centros de votación en el Distrito Central que enfrentaron graves problemas debido a la tardanza en la entrega de las urnas fueron:
- Escuela Club de Leonés, barrio La Granja
- Escuela Modesto Rodas, colonia La Rosa
- Escuela República del Perú
- Iglesia Vida Abundante, colonia Las Colinas
- Universidad Pedagógica Francisco Morazán
- Escuela Experimental de Niños para la Música
- Colegio de Abogados, colonia 15 de Septiembre
- Escuela República de Nicaragua, colonia Miraflores
- Instituto Central Vicente Cáceres, colonia Tiloarque
- Escuela República del Japón, colonia El Hogar
- Escuela Morazán, barrio La Ronda
- Colegio de Profesores Unión Magisterial de Honduras (Colprosumah)
- Instituto Cultura Popular, barrio La Reforma
- Escuela Valle, barrio Guanacaste
- Instituto Nacional de Investigación y Capacitación Educativa (INICE)
- Escuela Jorge J. Larach, colonia Montes de Sinaí
- Instituto José Pineda Gómez, colonia La Joya
A raíz de estos incidentes, el horario de las elecciones se extendió hasta las 6:00 pm (00:00 GMT), una hora más de lo previsto inicialmente, para compensar el retraso causado por la tardanza en la entrega del material electoral.
Sumado a los retrasos en la entrega del material, ciudadanos denunciaron una preocupante situación en la colonia El Hogar de Tegucigalpa. Según los testimonios, las urnas electorales fueron trasladadas en autobuses de ruta urbana que se encontraban estacionados en la zona, lo que generó confusión y desconfianza entre los votantes.
Es fundamental recordar que, durante el periodo electoral, las Fuerzas Armadas de Honduras tienen la responsabilidad total de garantizar el traslado y entrega del material electoral.