MP activa número y correo para denunciar delitos electorales

El Ministerio Público (MP) puso a disposición de la ciudadanía el número de celular 9228-6238, así como el 2221-8268, a fin de que se puedan denunciar los delitos electorales. Asimismo, tiene disponible también el correo electrónico [email protected] para que se puedan realizar las denuncias correspondientes.

Los delitos electorales vigentes en Honduras son coacción y amenaza electoral, falsificación de documentos electorales, otros delitos electorales, suplantación de identidad hondureña para ejercer el sufragio y destrucción de propaganda.

Previo a los comicios internos que se celebrarán en el país este domingo, la Unidad de Delitos Electorales del MP realizó jornadas de capacitación para fiscales, policías, así como a los periodistas de los diferentes medios de comunicación sobre delitos electorales.

Entre los temas que dieron a conocer y que explicaron los fiscales están los deberes y derechos políticos, delitos y faltas electorales y la legislación en materia electoral.

El curso fue impartido a través de la Escuela de Formación “Orlan Arturo Chávez”, con el financiamiento del programa EUROELECT-H: Apoyo al Ciclo Electoral en Honduras para Elecciones Transparentes.

El programa se desarrolló bajo una alianza entre La Unión Europea (UE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que tiene como objetivo principal fortalecer los procesos electorales en Honduras, desde una perspectiva integral.

La Unidad de Delitos Electorales tiene el objetivo de investigar y ejercer la acción penal pública, cuando se cometa una transgresión a los derechos electorales o en aquellos casos en que se declare punible cualquier acto por el cual se prohíba o limite la participación del ciudadano en la vida política del país.

La Unidad de Delitos Electorales tendrá jurisdicción a nivel nacional, por lo que todas las oficinas del MP deberán prestar la colaboración que le sea requerida para conocer los delitos en materia electoral, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente.

La misma funciona adscrita a la Dirección General de Fiscalías (DGF), para atender lo concerniente a las denuncias que sean interpuestas a nivel nacional, bajo la coordinación desde Tegucigalpa, misma que se pone en funciones cuando los procesos electorales de la nación se llevan a cabo bajo lo prescrito en esta materia.

Recientemente, se le dictó auto de formal procesamiento por el delito de falsificación de documentos electorales en perjuicio de la Constitución de la República a Jared Alberto Cruz Domínguez, exsecretario de una Junta Receptora de Votos (JRV), en Tegucigalpa, quien habría alterado actas de cierre en las elecciones generales del 2021 para beneficiar al señor Ebal Díaz Lupián.

Este acto, que pretendió beneficiar a un candidato a cargo de elección popular, fue descubierto y perseguido por el Ministerio Público, logrando que el imputado hoy enfrente un proceso penal. /Con información de MediosNacionales- 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio